• Recent Posts



    1.-EJEMPLO DE EMPRESAS UTILIZABDO EL SISTEMA ERP:

    CORPORACION INCA KOLA PERU S.R.L. (SAP)

    • RUC: 20338309041
    • Razón Social: CORPORACION INCA KOLA PERU S.R.L.
    • Página Web: http://www.incakola.com.pe/
    • Tipo Empresa: Soc.com.respons. Ltda
    • Condición: Activo
    • Fecha Inicio Actividades: 01 / Enero / 1997
    • Actividad Comercial: Embotelladores de bebidas gasificada
     ALICORP SAA (SAP)
    • RUC: 20100055237
    • Razón Social: ALICORP SAA
    • Página Web: http://www.alicorp.com.pe/
    • Nombre Comercial: ALICORP
    • Tipo Empresa: Sociedad Anonima Abierta
    • Condición: Activo
    • Fecha Inicio Actividades: 16 / Julio / 1956
    • Actividad Comercial: Elab. de Aceite y Grasas.
    2.-EMPRESA CREADORA DE SISTEMA ERP PARA AMBAS COMPAÑIAS:



    3.-COSTOS:
    CORPORACION INCA KOLA PERU S.R.L.: 2.2 millones de dolares, entre el software y el servicio ERP.
    ALICORP SAA: 2 millones de dolares entre software y el servicio ERP re-mejorado.  

    4.-TIEMPO DE EJECUCION  E IMPLEMENTACION: 
    CORPORACION INCA KOLA PERU S.R.L.: El tiempo de instalacion y acoplamiento del software fue desarrollado en 5 años instalacion y  5 meses de pruebas del sistema, donde de llegaron a aumentar los niveles en concreciones en ventas de hasta un 120% porciento, desde ya la empresa se encontraba en otro nivel intregando todas sus actividades perimitiendola ser una de las mas grandes corporaciones de bebidas y calidad peruana..


    ALICORP SAA: El tiempo de instalacion y acoplamiento se inicio en el año 1997 donde desde ese momento alicorp S.A. Desarrollo la integracion de todos sus procesos, pero esta empresa tuvo que invertir 300 mil dolares mas para poder equipar y repotenciar su sistema para que desde el año 2007 funcion en un 100 pociento de efectividad. 

    5.-BENEFICIOS GENERADOS MAS INMEDIATOS QUE EL E.R.P. GENERO EN ESTAS EMPRESAS:

    La mejor gestión de la información permite una mayor eficiencia operacional, optimizando el
    uso de sus activos y mejorando la calidad. Esto redunda en menores costes de
    conversión. La disminución y optimización de almacenes afecta positivamente y de
    manera directa a la tesorería de la empresa.


    El mejor control de los tiempos y en la precisión del aprovisionamiento afecta directamente a la productividad general.


    La precisión en el servicio y la entrega a tiempo a los clientes afecta positivamente a la tesorería y facilita mayores índices de fidelización de clientes y, por tanto, de ventas.


    La actividad de consulta de datos e información para la toma de decisiones en el área financiera consigue mejoras en los índices de cumplimiento de las previsiones y en la concreción
    de éstas, así como en la capacidad de asesoramiento del departamento financiero, lo que
    repercute positivamente en la tesorería de la empresa. a mayor facilidad para obtener la
    información origina una reducción en los costes necesarios para dicha tarea, y la obtención
    inmediata de datos para tomar decisiones más fiables.

    El mayor control sobre RRHH genera una menor rotación y mayor productividad. La mejora en la calidad contribuye, además de otros factores, a controlar el coste de conversión. El mejor control sobre el comportamiento de los proveedores implica una reducción de costes. El impulso en la efectividad de desarrollo de nuevos productos facilitará la penetración en el
    mercado.

    ALGUNAS EXPERIENCIAS DE USO DEL ERP:





    Publicado por dchavez14@gmail.com viernes, 10 de septiembre de 2010

    1 Responses to Empresas en Peru Usando ERP

    1. Erwin Says:
    2. Es impresionante ver cómo empresas peruanas como Corporación Inca Kola y Alicorp han implementado sistemas ERP para optimizar sus operaciones. La integración de un ERP, especialmente en grandes corporaciones, demuestra su capacidad para mejorar la gestión de información, eficiencia operativa y control financiero. Con inversiones significativas de 2.2 millones y 2 millones de dólares respectivamente, ambas empresas han logrado no solo optimizar sus procesos internos sino también aumentar la productividad y la fidelización de clientes.

      La implementación del ERP ha permitido una mayor precisión en el aprovisionamiento y una mejor gestión de los recursos humanos, resultando en una menor rotación de personal y mayores índices de cumplimiento de objetivos financieros. Estos beneficios no solo mejoran la operatividad diaria sino también la capacidad de toma de decisiones estratégicas, lo que es crucial para mantenerse competitivos en el mercado.

      Sin duda, el uso de un sistema administrativo de gestión de recursos humanos dentro del ERP ha sido clave para alcanzar estos logros. Esta integración facilita una visión unificada y precisa de todos los aspectos de la empresa, desde la producción hasta la gestión del personal, asegurando una operación más eficiente y rentable.

       

    Publicar un comentario

    Seguidores

    Sponsors

      CLICK EN LAS IMAGEN PARA DESCARGAR!!! ---PDF SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL--
    • -----------PROGRAMAS Y MUCHO MAS-----------
    • --------------PDF BALANCE SCORE CARD---------------